Dentro del convenio de colaboración que la Universidad de Deusto mantiene con el Centro de Investigación TECNALIA para colaborar en proyectos de emprendimiento y transferencia de tecnología, se encuadra esta iniciativa que ha permitido que estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas del campus de Donostia/San Sebastián que están desarrollando su proyecto fin de grado colaboren con promotores de TECNALIA en cuatro iniciativas empresariales de base tecnológica.
Las cuatro iniciativas en las que los estudiantes se van a involucrar durante este curso se dirigen a distintos sectores de actividad industrial coincidiendo éstos con los focos de los proyectos de fin de grado que deben desarrollar. En concreto, se dirigen al sector alimentario aportando soluciones tecnológicas para el control de la calidad de procesos, al sector de la salud desarrollando tecnologías para la prevención de enfermedades , al sector de los servicios comercializando productos TIC y al sector de la construcción desarrollando productos aislantes ligeros y competitivos.
“Los proyectos fin de grado de Deusto Business School tratan de que el estudiante se acerque a la realidad empresarial y trabaje con agentes clave del ecosistema emprendedor aportando valor a sus proyectos. Estudios de mercado, planes de comunicación y marketing o análisis estratégicos de nuevos sectores, son algunas de las tipologías de proye ctos que más nos demandan. Asimismo, todos los años colaboramos con Pymes, autónomos o startups, en definitiva emprendedores y promotores de iniciativas que no tienen por qué saber de empresa ni de planes de negocio, y ahí los estudiantes les aportan mucho valor” ‐ explica la Coordinadora del Proyecto Fin de Grado de Deusto Business School, Cristina Iturrioz.
Asimismo, desde el programa Innovandis en el que participan estudiantes de esta Escuela de Negocios, los estudiantes trabajan en el desarrollo de planes de negocio planteados por generación de proyectos innovadores.
“Para TECNALIA contar con la aportación de estudiantes en el desarrollo del negocio de nuestras iniciativas empresariales de base tecnológica siempre es interesante, somos conscientes de que su visión de negocio es complementario a la visión del equipo promotor. Su aportación puede ser especialmente relevante cuando los esfuerzos están centrados más en el desarrollo tecnológico que en el desarrollo de negocio, ayuda a nuestros equipos de promotores a cuestionarse y reflexionar sobre la oportunidad de negocio real. Al mismo tiempo, contribuimos a sensibilizar a los estudiantes sobre el emprendimiento de base tecnológica como una opción de carrera”‐ comenta Rakel García Alonso, Responsable del Fondo de Aceleración de Incubación OMEGA, en TECNALIA Ventures.
SOBRE TECNALIA
TECNALIA Research & Innovation es el primer Centro privado de Investigación aplicada y Desarrollo tecnológico del Estado y uno de los más relevantes de Europa, con más de 1.400 expertos, de 30 nacionalidades, orientados a transformar el conocimiento en PIB para mejorar la calidad de vida de las Personas, creando oportunidades de negocio en las Empresas. Inspiring Business es una síntesis de dos conceptos que van de la mano: imaginar y hacer realidad. El factor diferencial de TECNALIA.
TECNALIA Ventures, S.L. es una empresa 100% TECNALIA, constituida en 2013 con el objetivo de valorizar la I+D propia, de hacer una gestión integral del ciclo de vida de los activos tecnológicos innovadores con el fin de maximizar su impacto en la sociedad y el mayor retorno para TECNALIA de su comercialización. Su misión es la aceleración del proceso de incubación de las oportunidades de base tecnológica.
SOBRE DEUSTO BUSINESS SCHOOL
Deusto Business School es una escuela de negocios con señas de identidad específicas, coherentes con su tradición centenaria y prestigio, que al mismo tiempo a braza las grandes tendencias que están transformando el sector, dándoles el rango de valores propios tal como queda recogido en su lema: “Business Education to Serve the World”.
Deusto Business School cuenta con tres principios alrededor de los que gira toda su estrategia y oferta formativa. Busca ante todo formar líderes empresariales adaptados al entorno digital de los negocios, comprometidos a trabajar por una economía global, justa y sostenible y, por supuesto, líderes innovadores, creativos y emprendedores. Además, la escuela se cimenta en la alta calidad en la educación de líderes: Deusto basa su prestigio centenario en una educación profesional excelente (finanzas, control de gestión y los fundamentos del management), que ha dado a España lo mejor de su clase directiva.
Comments are closed.